Dieta Planetaria: comer para cuidarte… y cuidar la Tierra
(una mirada desde nuestra cocina vegetariana y consciente)
La Dieta de Salud Planetaria propone una alimentación mayoritariamente vegetariana y sostenible, basada en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y lácteos ligeros como el yogur griego o el queso de cabra. En nuestros retiros de bienestar en la Sierra de Aracena, esta filosofía se convierte en experiencia: una cocina consciente, nutritiva y respetuosa con el planeta.
Una dieta para la salud de las personas y del planeta
El informe EAT-Lancet, publicado en The Lancet y actualizado en 2025, reunió a más de 50 científicos para responder a una pregunta urgente:
¿Podemos alimentar a 10.000 millones de personas de forma saludable sin destruir el planeta?
Su conclusión fue clara: sí, si orientamos nuestra alimentación hacia un modelo más vegetal. Según sus cálculos, este cambio podría evitar hasta 15 millones de muertes prematuras al año y reducir drásticamente el impacto ambiental del sistema alimentario mundial.
El informe destaca que los sistemas actuales generan cerca del 30 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Una dieta más vegetal es, por tanto, una herramienta poderosa de salud personal y ecológica.
Claves de la Dieta de Salud Planetaria
-
Predominio vegetal: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas como base.
-
Lácteos y huevos en moderación: pequeñas porciones diarias de yogur, queso o un huevo, que aportan proteína de alta calidad y nutrientes esenciales sin sobrecargar el sistema.
-
Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, aguacate y frutos secos, en lugar de grasas animales o refinadas.
-
Alimentos locales y de temporada: una manera de apoyar la economía rural y reducir la huella de carbono.
-
Cero ultraprocesados y exceso de azúcar o sal: volver a lo natural, a lo que la tierra nos da.
Esta dieta no es una moda ni una privación. Es una vuelta a lo esencial: al sabor real de los alimentos, al respeto por los ciclos naturales y a una forma de comer que nutre sin dañar.
Cómo lo llevamos al plato en nuestros retiros
En la Hospedería de la Corte, la Dieta Planetaria Vegetariana se vive a través de una cocina serena, colorida y nutritiva. Cada menú está elaborado con productos locales y ecológicos, respetando la estación y el equilibrio entre sabor, ligereza y bienestar.
Os ponemos como ejemplo nuestro último menú:
Viernes – Cena de bienvenida
Crema tibia de calabacín, manzana verde y cúrcuma, con semillas de calabaza tostadas: una entrada suave que despierta el apetito y calma el sistema digestivo.
Parrillada de verduras de temporada con vinagreta de pipas, hierbas frescas y brotes germinados: el color del huerto servido en el plato.
Postre: Yogur griego con coulis de mango y papaya, decorado con hojas de menta: cremoso, refrescante y antioxidante.
Sábado – Almuerzo energético
Aperitivo: Salmorejo de remolacha y frambuesa en vasito, con topping de queso fresco y brotes.
Ensalada fresca de tofu marinado en cítricos, remolacha rallada, brotes verdes y granada: un festín de color y proteínas vegetales.
Rollitos de champiñones y espinacas baby con salsa ligera de azafrán: sabrosos, reconfortantes y ricos en antioxidantes.
Postre: Sandía con lima y hierbabuena, simple, hidratante y llena de frescura natural.
Sábado – Cena ligera y reparadora
Brócoli salteado con jengibre fresco y ralladura de lima, una combinación perfecta de energía y digestión ligera.
Timbal de calabaza asada con crema de puerro, coronado con pipas de girasol: textura, dulzor y suavidad.
Postre: Trufas de cacao y dátiles con coulis de fresa natural: placer consciente y sin azúcar refinado.
Domingo – Almuerzo de despedida
Aperitivo: Salmorejo verde detox (manzana verde, kiwi, lima, espinacas baby y apio) servido en vasito.
Ensalada de frutos rojos, aguacate y rúcula, con vinagreta de frambuesa: equilibrio entre dulzura y acidez.
Arroz campero de setas de la Sierra con sofrito vegetal y hierbas aromáticas.
Postre: Higos frescos con queso fresco y un toque de polen, cierre perfecto: dulce, natural y simbólicamente ligado a la tierra.
Cada menú se diseña siguiendo los principios de la Dieta Planetaria Vegetariana:
- Predominio vegetal.
- Proteínas ligeras y naturales (tofu, huevo, lácteos fermentados de cabra).
- Endulzantes naturales (fruta, miel, dátiles).
- Grasas saludables (aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos, semillas).
- Productos locales y de temporada.
Comer aquí es volver a lo esencial: al sabor auténtico, al ritmo natural y al bienestar que surge cuando el cuerpo y la tierra respiran al mismo compás.
Preguntas frecuentes sobre la Dieta Planetaria Vegetariana en nuestros retiros
¿Qué es la Dieta Planetaria Vegetariana?
Es un modelo de alimentación saludable y sostenible basado principalmente en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas, con un uso moderado de huevos y lácteos ligeros como el yogur griego o el queso de cabra. Su objetivo es nutrir el cuerpo respetando los límites ecológicos del planeta.
¿Qué beneficios tiene la Dieta Planetaria Vegetariana?
Favorece la salud cardiovascular y digestiva, mejora la energía, reduce la inflamación y ayuda a mantener un peso equilibrado. Al mismo tiempo, disminuye la huella de carbono y fomenta un sistema alimentario más justo y respetuoso con la naturaleza.
¿Qué tipo de platos se sirven en los retiros?
Los menús incluyen cremas tibias de verduras, ensaladas frescas con tofu marinado, parrilladas de temporada, timbales de calabaza asada, arroz campero de setas y postres naturales como yogur griego con mango, trufas de cacao y dátiles, o higos frescos con queso fresco y polen. En la medida de lo posible priorizamos los productos locales.
¿Los menús de los retiros son totalmente vegetarianos?
Sí. Todos los menús son ovolactovegetarianos: sin carne ni pescado, pero con presencia equilibrada de huevos camperos, yogur griego y queso de cabra artesanal, junto a una gran variedad de vegetales y frutas frescas.
¿Utilizan productos de temporada?
Sí. La Hospedería de la Corte prioriza ingredientes de proximidad y de temporada, procedentes de la Sierra de Aracena. Esto garantiza frescura, sabor auténtico y menor impacto ambiental.
¿Qué tipo de postres se ofrecen?
Se elaboran postres saludables y sin azúcares refinados, como yogur griego con coulis de mango y papaya, sandía con lima y hierbabuena, trufas naturales de cacao y dátiles, o higos frescos con queso fresco y un toque de polen.
¿Adaptan los menús a intolerancias o necesidades especiales?
Sí. Todos nuestros menús pueden adaptarse a intolerancias alimentarias, alergias o necesidades específicas (sin gluten, sin lactosa, vegano, bajo en sal, etc.). Cada adaptación se diseña de forma personalizada, manteniendo siempre la filosofía vegetariana, equilibrada que caracteriza la cocina de nuestros retiros.
¿Dónde puedo consultar las fechas de los próximos retiros?
Puedes consultar el calendario actualizado de nuestros retiros de bienestar en la Sierra de Aracena y reservar tu plaza directamente desde la web oficial de la Hospedería de la Corte.
El momento de parar, cuidarte y renacer es ahora.
EVOLUCION CENTER
HOSPEDERÍA DE LA CORTE
Contacto
Calle Real, 4 Corteconcepción
21209 Huelva
+34 625 151 165
+34 607 646 876
reservas@evolucion.center
¿Quieres más información?
Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.